Los ciberataques se han convertido en una amenaza constante. Cualquier organización, ya sea pública o privada, puede ser víctima de incursiones cibernéticas cuyo objetivo principal suele ser la obtención de datos sensibles para su venta o la ejecución de nuevas estafas en línea. En algunos casos, estos ataques son más sutiles, y solo aquellos con mayor atención a los detalles pueden notar que una empresa está siendo utilizada de manera inusual o promoviendo algo que no encaja con su imagen habitual.
Se ha filtrado un archivo que contiene más de 54,000 cuentas de correo electrónico y contraseñas en un foro de ciberdelincuencia, comprometiendo la seguridad de diversas instituciones gubernamentales, educativas y privadas en México.
Los recientes ataques cibernéticos dirigidos contra las páginas web del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa (SATES) y del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa (Cobaes) han generado preocupación debido a la exposición de información personal de los ciudadanos. Lo alarmante es que en estos sitios hackeados apareció un "narcomensaje", lo que ha encendido las alertas sobre un posible vínculo entre los atacantes y organizaciones criminales en la región.
Corea del Norte está aprovechando la tendencia global del teletrabajo para infiltrar trabajadores en empresas de todo el mundo, especialmente en EE. UU., según el Departamento de Justicia estadounidense. Estos empleados, en su mayoría desarrolladores de software, utilizan identidades robadas o prestadas de ciudadanos estadounidenses para conseguir empleo y generar ingresos para el régimen de Kim Jong-un.
Telegram se ha consolidado como una de las principales plataformas de redes sociales, junto a gigantes como Facebook, WhatsApp, Instagram, TikTok y WeChat. Su influencia es particularmente significativa en Rusia, Ucrania y las repúblicas de la antigua Unión Soviética.
Lo invitamos a realizar un diagnóstico de ciberseguridad para su empresa u organización, a través de nuestra herramienta gratuita que pone a disposición AMECI para todas las organizaciones mexicanas, Más información aquí