NOTICIAS DE CIBERSEGURIDAD

Información para todos

Piratas informáticos vinculados a Corea del Norte lograron sustraer aproximadamente 659 millones de dólares (641 millones de euros) en criptomonedas durante 2024, según un comunicado conjunto emitido por Corea del Sur, Estados Unidos y Japón. Estos ataques cibernéticos forman parte de las actividades ilícitas del régimen para financiar su programa militar, afirmaron las tres naciones.

La multinacional suiza Nestlé, una de las principales empresas del sector alimentario a nivel global, ha sido objeto de un ciberataque de gran magnitud. Más de 28.000 credenciales de acceso corporativo han sido expuestas, comprometiendo información sensible y dejando a la compañía vulnerable a futuras amenazas. El grupo de hackers R00TK1T ha reivindicado inicialmente la autoría del ataque.

De acuerdo con el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, seis de cada diez personas afectadas por fraudes son mujeres, y más del 70% de las estafas se realizan mediante llamadas telefónicas, aunque también se detectan casos a través de plataformas como WhatsApp y Facebook. Entre las modalidades más alarmantes se encuentra el fraude de "paquetería fantasma", que registró un aumento del 222% en los primeros diez meses de 2024 en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos oficiales.

El grupo de hackers Ransom Hub cumplió con su amenaza y, el pasado lunes 25 de noviembre, publicó en la Dark Web 210 GB de datos confidenciales pertenecientes a la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF). Hasta el momento, la información ha sido vista por aproximadamente 5,000 personas, lo que aumenta el riesgo de que sea utilizada por otros grupos de ciberdelincuentes.

Tags:

Amazon confirmó recientemente una brecha de seguridad que comprometió datos de contacto laboral de sus empleados, tras una vulnerabilidad en un proveedor externo, MOVEit Transfer. Aunque sus sistemas internos, incluidos los de Amazon Web Services (AWS), no fueron afectados, se expusieron correos electrónicos, números de teléfono y ubicaciones de oficinas de los empleados. Esta falla de MOVEit Transfer, un software de transferencia de archivos desarrollado por Progress Software, ha sido aprovechada por grupos de ciberdelincuentes como Clop para ejecutar ataques masivos en 2023, afectando a más de mil organizaciones.

Cursos Online

-Compartir en redes-

Plataforma de capacitación

 

 

Nosotros

Somos una organización 100% MEXICANA cuyo objetivo es asesorar a las organizaciones en las mejores
prácticas de seguridad de la información.

Cómo denunciar acoso

 

 

Nuestro canal en Telegram