El foro anónimo 4chan, conocido por su papel central en la cultura de internet y por sus polémicas, fue víctima de un ciberataque masivo que ha puesto en evidencia fallas críticas en su seguridad. El ataque fue reivindicado por usuarios del sitio rival Soyjak.party, quienes aseguran haber tenido acceso al sistema de 4chan durante más de un año.
Entre los datos filtrados se encuentran capturas del panel de administración, partes del código fuente del sitio, direcciones de correo electrónico de administradores, moderadores y "janitors" (usuarios con permisos limitados), así como información personal de usuarios que adquirieron la suscripción paga conocida como 4chan Pass.
Aunque el sitio estuvo fuera de línea durante varias horas y aún presenta fallas intermitentes, 4chan no ha emitido un comunicado oficial al respecto.
Los atacantes denominaron la operación como “soyclipse” y, según lo publicado en Soyjak.party, su objetivo era exponer la infraestructura obsoleta del foro. Capturas filtradas muestran herramientas administrativas con acceso a IPs, bases de datos y estadísticas internas. Además, se denunció que los servidores de 4chan funcionaban con versiones desactualizadas de PHP desde 2016, lo que habría facilitado el acceso no autorizado.
Creado en 2003, 4chan es uno de los foros más influyentes y controversiales de internet. Si bien es conocido por la creación de memes y fenómenos virales como Pepe the Frog y los wojaks, también ha sido señalado como un espacio donde se difunden discursos de odio, teorías conspirativas y contenidos extremos. En varias ocasiones, su comunidad ha sido vinculada a ataques violentos en la vida real.
Especialistas en ciberseguridad advierten que este ataque es una llamada de atención para todas las plataformas que no actualizan sus sistemas o descuidan sus protocolos de protección digital.