Telefónica ha sido alertada sobre una posible brecha de seguridad, la cual podría haber expuesto datos personales de más de 120,000 usuarios y empleados, según se describe en foros de la Dark Web.
Facebook Marketplace es una plataforma que facilita la compra y venta de artículos, con más de mil millones de usuarios mensuales. Permite a los usuarios buscar productos específicos y filtrar por ubicación geográfica. A pesar de que la visibilidad de los perfiles de los vendedores puede generar una falsa sensación de seguridad, las estafas son comunes y cada vez más sofisticadas.
En grupos de mensajería cifrada, ciberatacantes anónimos han divulgado archivos que contienen nombres de usuario y contraseñas de residentes de la Ciudad de México que utilizan Llave CDMX Expediente, la principal plataforma para la gestión digital de trámites y servicios de la ciudad.
La Profeco y Meta han alertado sobre un nuevo tipo de estafa en WhatsApp, donde los usuarios podrían recibir un código de verificación sin haberlo solicitado, indicando así un intento de acceso no autorizado a la cuenta. Es crucial tomar medidas de seguridad para evitar caer víctima de este engaño. La Profeco recomienda abstenerse de compartir el código de registro de seis dígitos de WhatsApp y sugiere activar la verificación en dos pasos para proteger la seguridad de la cuenta.
El Banco Santander informó este martes sobre un "acceso no autorizado" a una de sus bases de datos, que contiene información de clientes en España, Chile y Uruguay, así como de empleados actuales y algunos exempleados.
Temas
Últimas publicaciones
-Compartir en redes-
Lo invitamos a realizar un diagnóstico de ciberseguridad para su empresa u organización, a través de nuestra herramienta gratuita que pone a disposición AMECI para todas las organizaciones mexicanas, Más información aquí