En 2020, hubo 14 billones de intentos de ciberataques en México, dio a conocer Fortinet, empresa especializada en temas de ciberseguridad.
En 2020, hubo 14 billones de intentos de ciberataques en México, dio a conocer Fortinet, empresa especializada en temas de ciberseguridad.
Después de una ardua investigación sobre los operadores de algunos perfiles, Twitter decidió eliminar decenas de cuentas presuntamente vinculadas al gobierno de Rusia dedicadas a la difusión de desinformación acerca de Estados Unidos, la Unión Europea y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). La plataforma de redes sociales menciona que estas cuentas eran parte de dos redes separadas del gobierno ruso.
Acorde a un informe publicado por The Washington Post, la Administración Nacional de Aeronáutica y Espacial (NASA) y la Administración Federal de Aviación de E.U. (FAA) también se vieron comprometidas durante el reciente ataque a la cadena de suministro de SolarWinds a través de la solución SolarWinds Orion. Aunque al inicio se consideraba como un ataque contra organizaciones privadas, esto demuestra que el incidente también afectó a un número considerable de instituciones públicas.
Expertos en seguridad informática reportan haber detectado a un actor de amenazas vendiendo la información de hasta 12 mil cuentas de HSBC en México y Estados Unidos. El reporte, elaborado por el investigador conocido como Bank Security, asegura que el atacante pide al menos 2 mil dólares a cambio de esta información.
El cada vez más popular sitio web de video chat en vivo Omegle, se descubrió lo que parecen ser niños preadolescentes que se tocan explícitamente frente a extraños.