La pandemia aceleró el crecimiento de la ciberdelincuencia, muchas organizaciones que no estaban preparadas para el trabajo a distancia tuvieron que adaptarse rápidamente, sin embargo, no siempre considerando todos los riesgos.
La pandemia aceleró el crecimiento de la ciberdelincuencia, muchas organizaciones que no estaban preparadas para el trabajo a distancia tuvieron que adaptarse rápidamente, sin embargo, no siempre considerando todos los riesgos.
Al usar Internet es bastante usual encontrarnos con ventanas emergentes que ofrecen toda clase de productos y servicios de dudosa calidad o legitimidad. Una tendencia creciente es la aparición de empresas y servicios de préstamos instantáneos para los que no se requiere papeleo ni garantía alguna; estos anuncios están hechos para atraer a toda clase de usuarios y es increíblemente fácil para estas empresas conseguir clientes, especialmente desde que la pandemia comenzó a causar estragos en nuestra economía.
¿Una antena usando un cable ethernet? No es un gazapo, es un nuevo mecanismo de exfiltración de datos recientemente descubierto. Este método emplea cables Ethernet como una «antena de transmisión» para desviar sigilosamente datos altamente sensibles de sistemas air-gap, según las últimas investigaciones.
Según detalló el usuario anónimo en 4Chan, la filtración pretendía "fomentar más disrupción y competencia" en la aplicación porque "su comunidad es un pozo negro tóxico y repugnante".
La caída de Facebook, WhatsApp e Instagram es ahora mismo la noticia de portada en medio mundo y no solo en medios tecnológicos, ya que una caída masiva de este tipo de servicios deja sin conectividad a centenares de millones de usuarios que lo usan a diario.