Boletín de noticias
Recibe las noticias más importantes de ciberseguridad
Gracias!
Recibirás un correo para confirmar tu inscripción
Si no lo ves, por favor revisa en correo no deseado o en su sección de newsletter en tu correo
El contenido del portapapeles puede ser un objetivo tentador para los ciberataques, ya que los usuarios de dispositivos móviles suelen copiar y pegar información confidencial, como contraseñas o información de pago, utilizando el portapapeles. Mediante el uso de portapapeles, los atacantes pueden adquirir información sobre sus objetivos y filtrar datos valiosos.
Microsoft corrigió la vulnerabilidad RCE de MS Word (CVE-2023-21716) que puede conducir a la ejecución remota de código.
Un investigador llamado Joshua J. Drake (@jduck) ha publicado los detalles de la vulnerabilidad de día cero de Microsoft Word que Microsoft corrigió en las actualizaciones de parches de febrero de 2023.
Los especialistas de ciberseguridad afirman haber encontrado a un hacker que vende base datos del Partido Revolucionario Institucional que es un partido político mexicano de centroderecha. El Partido Revolucionario Institucional es un partido político en México que fue fundado en 1929 y ocupó el poder ininterrumpido en el país durante 71 años, de 1929 a 2000, primero como Partido Nacional Revolucionario, luego como Partido de la Revolución Mexicana y finalmente como Partido PRI a partir de 1946. Según los reportes, el hacker está vendiendo datos personales de miembros del sitio de PRI. Los incidentes de brecha de seguridad sin duda son muestra de lo vulnerable que son los sistemas, recordando las más de 1200 empresas mexicanas que han sido víctimas recientes de hackers hasta febrero de 2023.
Leer más: Hacker vende datos personales de miembros de PRI. Un partido político en México
¿Has recibido un mensaje alertándote de un problema en tu cuenta de Netflix? Mucho ojo: se trata de un smishing (phishing usando SMS), que busca quedarse con tus datos de acceso según informa la Organización de Consumidores y Usuarios.
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) informó que luego del reporte del Buró de Crédito sobre un robo de información de sus bases de datos correspondientes a 2016 y que incluían información crediticia de usuarios, se revisa la ciberseguridad de la firma para conocer sus controles internos.
Leer más: Revisan ciberseguridad del Buró de Crédito tras hackeo a bases de datos